Creación de cursos

¿Cómo crear cursos en zalvadora?

 

Dentro de Zalvadora tenemos un paso a paso para crear un curso objetivo y con fundamentos es por ello que a continuación te explicaremos todo el proceso de creación de cursos.  

 Como puedes ver en la imagen existen 5 pasos para desarrollar un curso efectivo.

  1. Información Básica.
  2. Objetivos.
  3. Diseño del curso.
  4. Marketing del curso.
  5. Publicar curso  .

Cada uno de ellos muestra el avance que llevas recuerda que debes completar los campos obligatorios para poder publicar el curso.

A continuación te explicaremos paso a paso como debes crear un curso en Zalvadora.

Información Básica

  • Título: Digita El título de tu curso, “Recuerda que debe ser una frase llamativa, para que tu curso sea atractivo a los usuarios”. (Tienes 80 caracteres para poder impactar a tus usuarios.)
  • Descripción: En este espacio debes responder a la siguiente pregunta ¿El estudiante que aprenderá? es importante que seas muy claro en la descripción de tu curso para que los usuarios no duden en tomar el curso. Tienes 80 caracteres para poder impactar a tus usuarios.

 

  • Header del curso (Cargar imagen):    Debes cargar una imagen de tu computador (descargada previamente) no mayor a “1920x1080”; esta estará ubicada en la cabecera del detalle de tu curso; esta debe ser representativa del mismo para tener una atracción más amplia por los usuarios, una vez cargues la imagen puedes hacer zoom in - zoom out a tu gusto.
  • Imagen destacada del curso (Cargar imagen): Debes cargar una imagen de tu computador (descargada previamente) no mayor a “720x375”; esta estará ubicada en la portada de tu curso, esta debe ser representativa del mismo para tener una atracción más amplia por los usuarios.
  • Palabras claves: En esta sección debes escribir las keywords o palabras claves de tu curso, debes pensar en las palabras con las que el usuario buscaría tu curso, por ejemplo.
  • Nombre del curso: Nutrición aplicada al ejercicio físico.
  • Palabras clave: comida, nutrientes, deporte, comida, disciplinas, alimentación, suplementos, salud.

Recuerda que debes escribir 2 o 3 keywords

  • Level: Aqui debes seleccionar el nivel de tu curso según tu criterio: Básico, Intermedio, Avanzado:
  • Profesor: Es importante que los usuarios conozcan quién creó el curso por esto es importante:
  • Cargar tu imagen.
  • Escribir tu nombre o título - 120 caracteres.
  • Hacer una breve descripción de ti - 2000 caracteres.
  • Múltiples profesores: Selecciona alguna de las opciones que hayas aplicado a tu curso.
  • SI: si tu curso lo hiciste en colaboración con otro profesor.
  • NO: Si tu eres el único autor de tu curso.
  • Colaboradores: Si dentro de tu curso tuviste colaboradores de contenido, digita el nombre y agregalo a tu opción de colaboradores; en caso contrario omite esta sección.
  • Nivel Educativo: Selecciona el nivel educativo al cual pertenezca tu curso.
  • Categoría: Selecciona alguna de las áreas a la cuales hace parte tu curso recuerda que puedes seleccionar más de una.
  • Pre-Requisitos: Dentro del desarrollo de tu curso es importante que identifiques si el estudiante debe tener algún prerrequisito al tomar el curso ya que con esto claro el estudiante puede cumplir el 100% de los objetivos del mismo. Si tienes claro cuales son esos pre-requisitos este es el espacio donde puedes definirlos.
  • Bibliografía o fuentes: En esta sección debes escribir.
  • Título: Escribir el título del archivo que usaste en el curso.
  • Autor: Escribir quien es el autor del archivo utilizado.
  • Seleccionar el tipo de archivo: seleccionar si es un libro, audio o video.
  • Una vez realices este proceso hay 3 opciones:
  • Previsualizar: Ver todos los cambios que acabas de hacer.
  • Guardar avance: Guardar y seguir más adelante con el paso N°2.
  • Guardar y siguiente: Guardar y seguir inmediatamente con el paso N°2.

 

 

Objetivos

Los objetivos son los fines hacia los que está orientado la actividad de tu curso.

  • Objetivo General: En esta sección digita la idea central y la finalidad del curso, esto con el fin de que los estudiantes tengan claro cuál es el propósito del curso.
  • Objetivos Específicos: En esta sección digital más de 1 objetivo especifico ya que con este puedes delimitar tu objetivo general estos deben ser precisos, evaluables y viables donde proporciones retos al estudiante.

 

  • Una vez realices este proceso hay 3 opciones:
  • Atrás: Ir al paso N° 2 sin guardar cambios.
  • Guardar : Guardar y seguir más adelante con el paso N°3.
  • Guardar y siguiente: Guardar y seguir inmediatamente con el paso N°3.

 

Diseño del curso

 

  • En la primera sección puedes agregar un video principal de la primera unidad (Recuerda que debes basarte en tus objetivos para entender cuál es el primer elemento que vas a subir).
  • Para cumplir tu primer objetivo debes agregar una unidad dando click “+Unidad”.
  • Seleccionas el el objetivo específico.
  • Le das un nombre a la unidad que cumpla con el objetivo.
  • Le das una descripción cumpliendo el objetivo.

 

  • Luego de crear la unidad agrega elementos.

 

  • Colaborativo
  1. Wiki: Este es un espacio colaborativo donde todos los estudiantes pueden encontrar y modificar información sobre el tema tratado.
  2. Foros: Están pensados para que opines con respecto a alguna anotación que dejó el profesor, un tutor y/o un estudiante. es un foro tipo Wiki en el cual podrás seguir discusiones que se generen en torno a algún tema de debate.

 

 

  • Autocalificable.
  • Selección Múltiple: Diseña preguntas con más de una respuesta indicando cuales son las correctas y cuales son las incorrectas, para que el estudiante tenga varias opciones de respuesta.

(Recuerda que una pregunta puede tener varias opciones de respuestas verdaderas)

  • Ordenamiento: Diseña una pregunta donde el estudiante tenga que ordenar lo que se le indica ejm:
  • Ordene los colores de la bandera de colombia.
  • Rojo.
  • Amarillo.
  • Azul.

(Recuerda que puedes agregar material de apoyo a este tipo de preguntas)  

 

  • Falso/verdadero: Son aquellas en donde se propone una afirmación y el estudiante debe decidir si ésta es verdadera o falsa.

(Recuerda que puedes agregar material de apoyo a este tipo de preguntas)

 

  • Respuesta numérica: Diseña preguntas donde su respuesta única sea digital algún valor numérico por el estudiante.
  • Pregunta Abierta: Escribe una pregunta y deja volar la imaginación de tus estudiantes.
  • Contenido
  1. Audio: Selecciona de donde vas cargar tu archivo (ordenador, link o biblioteca).
  2. Video: Selecciona de donde vas cargar tu archivo (grabar,ordenador, link o biblioteca).
  3. Lectura: Pega la URL del archivo de lectura que va en el elemento.
  4. Pase de diapositivas: Adjunta un ppt para que tus estudiantes puedan ver y descargar.
  5. Imagen: Selecciona de donde vas cargar tu imagen (ordenador, link o biblioteca).
  • Doble Vía
  1. Proyecto: Carga algún tipo de proyecto que le propongas a tu estudiante (ensayo, experimento etc) Selecciona de donde vas cargar tu archivo (grabar, ordenador, link o biblioteca).
  2. Pregunta Abierta: Escribe una pregunta y deja volar la imaginación de tus estudiantes.
  • Examen: Desarrolla un examen exclusivo para tus estudiantes, en el puedes delimitar tiempo, cantidad de preguntas, número de intentos, si deseas que sea calificable o no y qué tipo de pregunta quieres aplicar.

 

  • Otros
  1. Embebido: En esta sección pon todos los documentos que tengas en otras páginas (interactivos, página, video).
  2. Presencial: En esta sección puedes programar una actividad presencial implementada en un calendario (fecha, lugar, hora).
  3. Encuesta: Desarrolla encuestas de valor para practicar con tus estudiantes.
  • Agregar un objetivo específico: Por cada unidad que quieras crear debes relacionar un objetivo específico, si no lo has definido en el paso N° 2 aquí puedes hacerlo sin ningún problema, recuerda que debes asociarlo a una unidad para poder cumplir con el objetivo general.

 

 

 Una vez realices este proceso hay 5 opciones:

  • Atrás: Ir al paso N° 2 sin guardar cambios.
  • Previsualizar: Ver todos los cambios que acabas de hacer.
  • Guardar : Guardar y seguir más adelante con el paso N°4.
  • Siguiente: Guardar y seguir inmediatamente con el paso N°4.
  • + Editar certificado:
  • Color: Selecciona el color que quieras para que tus estudiantes puedan descargar el certificado.
  • Fondo: Selecciona un archivo acorde a tu curso para que esté en tu certificado.

 

Marketing del curso (OPCIONAL)   

 

 En esta sección debes poner los elementos necesarios para poder promocionar el curso, de esta manera se pueden generar estrategias para tener un mayor alcance de divulgación para compra del curso.

Zalvadora aconseja esta estrategia para que lo profesores lo puedan tomar y aumentar su porcentaje de ventas del curso realizado.  

 

  • Video o imagen promocional: Seleccionar un video promocional de tu curso con este podremos hacer una promoción más dinámica y eficaz para lograr el objetivo de compra.
  1. Pegar URL: Si lo subiste a vimeo, youtube u otra plataforma pega aquí tu url.
  2. Subir Video: si lo tienes en tu pc puedes cargarlo haciendo clic en el botón

 

  • Video Introductorio
  1. Pegar URL: Si lo subiste a vimeo, youtube u otra plataforma pega aquí tu url.
  2. Subir Video: si lo tienes en tu pc puedes cargarlo haciendo clic en el botón.
  • Video Cierre
  1. Pegar URL: Si lo subiste a vimeo, youtube u otra plataforma pega aquí tu url.
  2. Subir Video: si lo tienes en tu pc puedes cargarlo haciendo clic en el botón.
  • Social Media: Selecciona las redes en las que quieres que se haga campaña de tu curso, recuerda que esto va ligado de una estrategia de compra.

 Una vez realices este proceso hay 2 opciones:

  • Atrás: Ir al paso N° 3 sin guardar cambios.
  • Siguiente: Guardar y seguir inmediatamente con el paso N°5.

Publicar Curso

 ¡Felicitaciones estás a punto de terminar!. Antes de publicar tu curso chequea que toda la información sea correcta, que hayas asignado bien el contenido y los elementos calificables, si los tienes, una vez des en publicar nuestro equipo de calidad se encargará de revisar los últimos detalles y dejar listo tu curso para los estudiantes.

  • Certificado
  1. Habilitado: cuando quieres que el estudiante descargue el certificado.
  2. Deshabilitado: cuando no quieres que el estudiante descargue el certificado.
  3. +Editar Certificado: puedes cambiar el color y fondo del certificado para descargarlo.
  • Requisitos para certificarse: En esta sección debes elegir el porcentaje de avance mínimo para poder aprobar la certificación del estudiante.

 

  • Cuota de matrícula: Aquí puedes seleccionar si tu curso tiene algun valor o no, en caso de tener algún valor tienes que digitar el valor total del curso.

 Una vez realices este proceso hay 4 opciones:

  • Atrás: Ir al paso N° 4 sin guardar cambios.
  • Previsualizar: Ver todos los cambios que acabas de hacer.
  • Guardar : Guardar los cambios realizados.
  • Enviar a aprobación: Al dar click se enviará al equipo de aprobación para hacer la verificación correspondiente de tu curso recuerda que al enviar a aprobación aceptas la responsabilidad del material referente al presente curso.

 

 

 

En este portal web tratamos tus datos de navegación. Al clicar en ACEPTAR o si sigues navegando, nosotros y otras compañías seleccionadas podrán instalar cookies o acceder a información no sensible de tu dispositivo con el objetivo de crear perfiles, que podrán ser compartidos con terceros, personalizar contenidos, servir anuncios adaptados a tus preferencias y elaborar estadísticas. Puedes configurar tus preferencias de privacidad ahora o en cualquier momento accediendo a tu Área de Privacidad. Más información en nuestra Política de cookies.

Nuestras alianzas

Nuestras alianzas - Andi del Futuro Nuestras alianzas - Fedesoft Nuestras alianzas - Alianza 80-180