La transformación hacia organizaciones basadas en habilidades representa uno de los cambios más significativos en la gestión del talento contemporáneo. Según el reporte de Deloitte sobre organizaciones Skills-Based, las empresas que adoptan este enfoque tienen 63% más probabilidades de alcanzar sus objetivos organizacionales comparadas con aquellas que mantienen estructuras tradicionales.
El contexto actual
Los datos del World Economic Forum son contundentes: se estima que el 39% de las habilidades actuales de los trabajadores se transformarán o quedarán obsoletas durante el período 2025-2030. Esta realidad se suma al hecho de que los conjuntos de habilidades para trabajos han cambiado aproximadamente 25% en los últimos ocho años, con proyecciones de que esta cifra se duplique para 2027.
Esta aceleración genera una presión sin precedentes sobre las áreas de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional, que deben repensar fundamentalmente sus estrategias de formación y capacitación.
Limitaciones del modelo tradicional de capacitación
Las organizaciones continúan implementando marcos de competencias tradicionales y enfoques de aprendizaje lineales que, si bien fueron efectivos en contextos de menor volatilidad, resultan insuficientes para las demandas actuales del mercado laboral.
Los programas de formación convencionales presentan limitaciones estructurales:
- Rigidez temporal: requieren coordinación de horarios y espacios físicos
- Enfoque generalista: aplicación de contenidos estandarizados sin personalización
- Desconexión del flujo de trabajo: interrumpen la productividad diaria
- Medición limitada: dificultad para evaluar impacto real en el desempeño
El modelo Skills-Based
Las organizaciones basadas en habilidades reorganizan el talento alrededor de un hub de habilidades donde estas informan decisiones estratégicas de talento y negocio. Este modelo presenta tres características distintivas:
1. Personalización del aprendizaje
Los empleados reciben experiencias formativas adaptadas a sus aspiraciones de carrera individuales y brechas específicas de habilidades identificadas.
2. Integración en el flujo de trabajo
El aprendizaje se incorpora naturalmente en las actividades diarias, eliminando la separación artificial entre formación y ejecución.
3. Agilidad organizacional
Según las tendencias de Capital Humano de Deloitte, las organizaciones con enfoque basado en habilidades tienen 57% más probabilidades de demostrar agilidad empresarial.
En este contexto de transformación, emerge una oportunidad poco explorada: el uso de microlearning a través de WhatsApp para formación empresarial. Esta aplicación, presente en prácticamente todos los dispositivos móviles, ofrece características que se alinean perfectamente con los principios de las organizaciones Skills-Based:
Accesibilidad universal
- Disponibilidad 24/7 sin necesidad de instalación adicional de software
- Interfaz familiar que elimina barreras de adopción tecnológica
- Compatibilidad con diversos formatos de contenido (texto, audio, video, documentos)
Personalización escalable
- Segmentación de grupos por roles, departamentos o niveles de habilidad
- Envío de contenido específico según necesidades individuales
- Posibilidad de crear rutas de aprendizaje diferenciadas
Medición y seguimiento
- Visibilidad de lecturas y participación en tiempo real
- Capacidad de medir engagement a través de interacciones
- Recopilación de feedback inmediato mediante encuestas rápidas
Perspectivas futuras
La convergencia entre organizaciones basadas en habilidades y tecnologías de comunicación cotidianas representa una oportunidad estratégica para las empresas latinoamericanas. La adopción de enfoques formativos más ágiles y accesibles puede contribuir significativamente a cerrar brechas de habilidades y mejorar la competitividad organizacional.
Las organizaciones que logren integrar exitosamente estas metodologías están mejor posicionadas en el mercado laboral y mantener equipos adaptables a los cambios digitales.
¿Y si la estrategia son los enfoques formativos más accesibles y ágiles?
Descarga gratis el eBook: WhatsApp para la formación empresarial descubre cómo desarrollar habilidades específicas en tiempo real, personalizar rutas de aprendizaje y medir el impacto directo en la competitividad de tu equipo.
En un mundo donde el 39 las habilidades serán obsoletas en 5 años, la velocidad de adaptación define el éxito organizacional.
¿Listo para revolucionar la formación en tu organización?
Descarga nuestra guía completa y descubre metodologías validadas y un plan paso a paso para implementar neuroeducación + microaprendizaje que realmente funciona.
Descarga aquí el eBook gratuito: WhatsApp para la formación empresarial
Bibliografía
- Deloitte. (2025). Learning for a Skills-Based Future. Deloitte UK. Recuperado de: https://www.deloitte.com/uk/en/services/consulting/blogs/2025/learning-for-a-skills-based-future.html
- World Economic Forum. (2025). The Future of Jobs Report 2025. Recuperado de: https://reports.weforum.org/docs/WEF_Future_of_Jobs_Report_2025.pdf
- Deloitte. (2023). Human Capital Trends 2023: Skills-Based Model End of Jobs. Recuperado de: https://www2.deloitte.com/us/en/insights/focus/human-capital-trends/2023/skills-based-model-end-of-jobs.html