El aprendizaje que anticipa, adapta y acelera el desempeño.

 

 

El aprendizaje empresarial está entrando en su transformación más importante en décadas. Durante años, los LMS tradicionales se centraron en administrar cursos: subir contenido, gestionar inscripciones, registrar horas y emitir certificados. Pero el trabajo cambió. Los ritmos cambian. Las habilidades cambiaron. Y con ello, la expectativa sobre para qué debe servir la formación también cambió.

La conclusión del informe McKinsey Learning Perspective 2025 es contundente: las organizaciones que aprenderán más rápido serán las que liderarán su industria. Ya no basta con entrenar; es necesario predecir brechas, automatizar refuerzos, personalizar experiencias y conectar el aprendizaje con resultados operativos medibles.

Al mismo tiempo, el estudio de mercado de Global Growth Insights muestra que el crecimiento acelerado del mercado de plataformas LXP responde justamente a esta exigencia: las empresas buscan plataformas capaces no solo de entregar contenido, sino de activar conocimiento, influir en comportamientos y demostrar impacto financiero.

En 2026, un LMS/LXP dejará de ser un repositorio tecnológico para convertirse en el cerebro predictivo del talento.
Esto es lo que las organizaciones necesitarán sin excepción para competir.

 

 

1. IA Predictiva que aprende del comportamiento real

 

La inteligencia artificial deja de ser un complemento para convertirse en la arquitectura central del aprendizaje corporativo.

Según McKinsey, las plataformas del futuro deberán analizar miles de señales de comportamiento para: anticipar brechas de habilidades, activar rutas personalizadas, enviar refuerzos antes de que ocurran errores, ajustar la formación según desempeño real en campo, detectar riesgos de productividad o rotación.

La formación dejará de ser una reacción: será una anticipación. Un sistema que aprende de lo que las personas hacen, no solo de lo que responden en un módulo.

 

 

2. Microlearning accesible desde cualquier dispositivo

 

 

El trabajo moderno ocurre en movimiento. Por eso, el aprendizaje también debe hacerlo.

McKinsey lo llama learning in the flow of work: pequeños impulsos de conocimiento, entregados exactamente en el momento y contexto donde se necesitan.

Esto implica que en 2026 el estándar será: cápsulas de 1–5 minutos, contenido diseñado para el móvil, formatos breves que se consumen entre tareas, aprendizaje que puede ocurrir incluso sin conexión.

La productividad ya no ocurre solo frente a un computador. La capacitación tampoco debería.

 

 

3. ROI formativo como requisito estratégico

 

 

Las organizaciones ya no aceptarán métricas de vanidad como “asistencias”, “aprobaciones” o “horas completadas”.

El aprendizaje corporativo, señala McKinsey, deberá demostrar impacto con la misma rigurosidad que cualquier inversión estratégica.
Los indicadores del 2026 serán: reducción de errores operativos, tiempo de onboarding, aumento en ventas o productividad, retención del talento crítico, calidad de ejecución en planta o campo, eficiencia en procesos clave.

En otras palabras: el aprendizaje deberá demostrar retorno.

 

 

4. Arquitectura multiempresa y escalabilidad real

 

 

El futuro del aprendizaje será modular, distribuido y escalable.

Las organizaciones ya no operan en estructuras simples: trabajan con redes, franquicias, distribuidores, aliados, filiales y equipos descentralizados. Por eso, un LMS/LXP moderno deberá: gestionar miles de usuarios sin perder personalización, permitir estrategia central + autonomía local, adaptarse a múltiples industrias, responder a modelos híbridos, remotos y en campo. Capacitar a 500 o a 50.000 colaboradores deberá requerir el mismo esfuerzo.

 

 

Lo que hace a Zalvadora diferente

 

 

En Zalvadora diseñamos nuestro ecosistema desde el futuro que McKinsey describe,  no desde el pasado de los LMS tradicionales.

IA Zalvadora 

Nuestra IA analiza desempeño, rol, industria, indicadores operativos y comportamiento real para adaptar rutas que evolucionan en tiempo real. Cada persona aprende lo que necesita, en el momento justo.

WLearn 

El aprendizaje llega al dispositivo más universal de Latam. Sin apps. Sin barreras. Esto permite entrenar a: plantas de producción, retail, logística, distribución, zonas rurales, personal en campo.

Analítica predictiva

Zalvadora muestra métricas que cambian conversaciones: errores reducidos, tiempos de capacitación, calidad operativa, productividad por rol, adopción de procesos, velocidad de aprendizaje, engagement real.

Arquitectura multiempresa

Ideal para organizaciones complejas que necesitan consistencia global y ejecución local. Un ecosistema preparado para crecer.

 Acompañamiento consultivo

Porque la tecnología impulsa el aprendizaje, pero la estrategia transforma culturas. Con cada cliente trabajamos en: diseño de rutas, cambio de hábitos, comunicación interna, medición estratégica, alineación con KPIs del negocio.

 

 

El aprendizaje que mueve organizaciones

 

 

2026 marcará un cambio irreversible en la formación corporativa:

  • La IA será la base del aprendizaje.
  • El microlearning será la forma estándar de crecer.
  • El móvil será el canal principal.
  • El ROI será obligatorio.
  • La formación dejará de “dictarse” para empezar a “activarse”.

 

Las plataformas que lideren esta nueva era serán aquellas capaces de acompañar el ritmo real del trabajo, anticipar necesidades y demostrar impacto. En Zalvadora creemos que el aprendizaje no es un contenido: es una ventaja competitiva. Y en un mundo donde los ciclos cambian más rápido que los manuales, las organizaciones que aprendan primero serán las que lideren después.

 

 

Porque cuando el conocimiento se comparte, las metas se multiplican.

 

 

 

Bibliografía

  1. McKinsey & Company. (2025). 2025 learning trends analysis – 2025 perspective on evolving trends in L&D. McKinsey & Company. https://www.mckinsey.com/~/media/mckinsey/featured insights/people in progress blog/learning trends 2025/2025_mckinsey learning perspective.pdf
  2. GlobalGrowth Insights. (2025). Next?Gen LMS market report 2025–2035. GlobalGrowth Insights. https://www.globalgrowthinsights.com/market-reports/next-gen-lms-market-121270

En este portal web tratamos tus datos de navegación. Al clicar en ACEPTAR o si sigues navegando, nosotros y otras compañías seleccionadas podrán instalar cookies o acceder a información no sensible de tu dispositivo con el objetivo de crear perfiles, que podrán ser compartidos con terceros, personalizar contenidos, servir anuncios adaptados a tus preferencias y elaborar estadísticas. Puedes configurar tus preferencias de privacidad ahora o en cualquier momento accediendo a tu Área de Privacidad. Más información en nuestra Política de cookies.

Nuestras alianzas Nuestras alianzas - Andi del Futuro Nuestras alianzas - Fedesoft Nuestras alianzas - Alianza 80-180
Premios
Premios
Premios