Las organizaciones latinoamericanas y del mundo están rediseñando la forma de operar para capturar el valor de la inteligencia artificial (IA), especialmente la generativa. El cambio no solo radica en adoptar tecnologías, sino también en transformar procesos, estructuras y cultura organizacional. Este contexto despierta una pregunta clave: ¿cómo puede RRHH liderar esta transformación sin perder su esencia humana?

 

1. Reconfiguración operativa: el corazón del valor de la IA

 

La encuesta global de McKinsey revela que el mayor impacto económico de la IA generativa proviene de rediseñar los flujos de trabajo, más que de explorar nuevas tecnologías aisladas. De hecho, el 21?% de las empresas que usan IA ya han reconfigurado de forma sustancial algunos procesos internos Esto implica preparar los equipos para roles más estratégicos, donde la tecnología se convierte en aliada del talento humano, liberando tiempo para aportar creatividad, empatía y juicio.

 

2. Liderazgo y gobernanza: ¿quién conduce este impulso?

 

La implementación efectiva de IA no fluye sola: requiere liderazgo claro. El 28?% de las organizaciones encuestadas ubican en el CEO la responsabilidad de supervisar la gobernanza de la IA; otro 17?% delega esta tarea a la junta directiva. Es común que el liderazgo sea compartido entre dos figuras clave. Este enfoque asegura que las iniciativas de IA estén alineadas con la estrategia empresarial y los valores organizativos, fomentando la confianza y el compromiso.

 

3. Estrategias clave para escalar con éxito la IA

McKinsey destaca una guía de 12 buenas prácticas para desplegar y escalar IA generativa con eficacia. Entre ellas:

  • Crear un equipo dedicado (por ejemplo, una oficina de transformación).
  • Comunicar continuamente el valor que aporta la IA.
  • Capacitar a los empleados según sus roles.
  • Usar KPIs claros para medir la adopción y retorno de inversión (ROI).
  • Fomentar la confianza mediante transparencia y protocolos de revisión

Estas prácticas convierten el despliegue técnico en un proceso sostenible, responsable y humano.

 

4. El rol estratégico de RRHH en este nuevo escenario

 

Recursos Humanos no solo debe adaptar estos lineamientos, sino también liderar su implementación cultural. Datos recientes subrayan que RRHH es clave para fomentar una cultura que combine colaboración humano-máquina, potenciando la productividad y el bienestar de los colaboradores 
Además, la automatización de tareas repetitivas como la gestión de nóminas o pre selección de talentos libera recursos para enfocarse en desarrollo profesional, retención y experiencias más humanas.

La IA en RRHH no es una moda tecnológica: es una oportunidad para liberar potencial humano. Pero para lograrlo, es indispensable:

 

  1. Rediseñar procesos para que la IA libere tiempo, no sustituya personas.
  2. Establecer liderazgo claro y estructuras de gobernanza.
  3. Aplicar buenas prácticas como equipamientos dedicados, KPIs y comunicación constante.
  4. Capacitar a los equipos: no basta con automatizar, hay que formar para adaptarse.

     

Tu próximo paso estratégico 

En Zalvadora, diseñamos rutas de formación que integran IA para desarrollar estas competencias de forma automatizada, escalable y centrada en resultados. Nuestra tecnología ya está siendo usada por empresas líderes en América Latina.

¿Te gustaría conocer cómo aplicar esta transformación en tu organización?

Descarga gratis el recurso completo Transformación digital en la formación empresarial: el poder de la IA y empieza a diseñar una estrategia centrada en resultados.

 

 

 

 

 

Bibliografía

  1. Singla, A., Sukharevsky, A., Yee, L., Chui, M., & Hall, B. (2025). El estado de la IA: Cómo se transforman las organizaciones para capturar valor. McKinsey & Company. https://www.mckinsey.com/locations/south-america/latam/hispanoamerica-en-potencia/el-estado-de-la-ia-como-se-renuevan-las-organizaciones-para-capturar-valor/es-cl
  2. Gil, T. (2025). El talento humano detrás de la inteligencia artificialCinco Días. https://cincodias.elpais.com/opinion/2025-08-19/el-talento-humano-detras-de-la-inteligencia-artificial.html

En este portal web tratamos tus datos de navegación. Al clicar en ACEPTAR o si sigues navegando, nosotros y otras compañías seleccionadas podrán instalar cookies o acceder a información no sensible de tu dispositivo con el objetivo de crear perfiles, que podrán ser compartidos con terceros, personalizar contenidos, servir anuncios adaptados a tus preferencias y elaborar estadísticas. Puedes configurar tus preferencias de privacidad ahora o en cualquier momento accediendo a tu Área de Privacidad. Más información en nuestra Política de cookies.

Nuestras alianzas Nuestras alianzas - Andi del Futuro Nuestras alianzas - Fedesoft Nuestras alianzas - Alianza 80-180
Premios
Premios
Premios