Upskilling y reskilling

¿Qué es upskilling y reskilling en el entorno empresarial?

 

Upskillingreskilling son estrategias clave de desarrollo del talento que permiten a las empresas adaptarse a los constantes cambios tecnológicos, económicos y organizacionales.

  • Upskilling consiste en mejorar o profundizar las competencias actuales de un empleado para que pueda desempeñar mejor su función o asumir nuevas responsabilidades dentro de su rol.
  • Reskilling se refiere a enseñar nuevas habilidades a los colaboradores para que puedan moverse hacia nuevos roles o funciones distintas dentro de la organización.
     

Ambas estrategias son esenciales para impulsar la competitividad empresarial, fomentar la empleabilidad interna y reducir la necesidad de contratación externa.

¿Por qué es importante el upskilling y reskilling para las empresas?

Hoy más que nunca, las empresas necesitan equipos ágiles, resilientes y alineados con las transformaciones digitales, culturales y del mercado. En ese contexto, el upskilling y reskilling:

  • Preparan al talento interno para responder a nuevas demandas y tecnologías emergentes.
  • Reducen la rotación laboral, al ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento dentro de la empresa.
  • Ahorra costos en contratación, al aprovechar el capital humano existente en lugar de buscar talento externo.
  • Mejora la productividad, ya que los empleados adquieren habilidades más actualizadas y relevantes.
  • Contribuyen a una cultura de aprendizaje continuo, alineada con los objetivos de innovación y evolución de la organización.

Ejemplos prácticos de upskilling y reskilling

Tipo

Ejemplo común en empresas

UpskillingCapacitar a un analista en Power BI para mejorar la visualización de datos.
ReskillingFormar a personal administrativo en atención al cliente digital o soporte técnico.

Estas estrategias se pueden aplicar mediante microlearning, programas personalizados, academias internas o alianzas con proveedores especializados.

¿Qué perfiles o áreas lo necesitan más?

  • Equipos de tecnología y TI (por cambios constantes en herramientas y lenguajes)
  • Áreas comerciales y de marketing (por la transformación digital del consumidor)
  • Recursos Humanos (nuevas formas de gestión del talento y cultura organizacional)
  • Cargos operativos y administrativos (automatización y digitalización de procesos)

¿Cómo implementar upskilling y reskilling en tu empresa?

  1. Detecta brechas de habilidades a través de diagnósticos o evaluaciones 360°.
  2. Diseña programas personalizados, según el perfil y el objetivo de la capacitación.
  3. Aplica metodologías ágiles, como microlearning, blended learning o aprendizaje por proyectos.
  4. Mide el impacto, observando mejoras en productividad, adaptación, innovación o rotación. 

¿Listo para transformar tu equipo con programas de upskilling y reskilling efectivos y medibles?
En Zalvadora te ayudamos a diagnosticar, diseñar y ejecutar planes de formación que impulsan el talento interno. Descubre cómo hacerlo 

En este portal web tratamos tus datos de navegación. Al clicar en ACEPTAR o si sigues navegando, nosotros y otras compañías seleccionadas podrán instalar cookies o acceder a información no sensible de tu dispositivo con el objetivo de crear perfiles, que podrán ser compartidos con terceros, personalizar contenidos, servir anuncios adaptados a tus preferencias y elaborar estadísticas. Puedes configurar tus preferencias de privacidad ahora o en cualquier momento accediendo a tu Área de Privacidad. Más información en nuestra Política de cookies.

Nuestras alianzas Nuestras alianzas - Andi del Futuro Nuestras alianzas - Fedesoft Nuestras alianzas - Alianza 80-180
Premios
Premios
Premios