El microlearning corporativo es una metodología de formación empresarial que consiste en ofrecer contenidos de aprendizaje en formatos breves, enfocados y fáciles de consumir, con una duración típica de entre 2 y 10 minutos por módulo. Estos contenidos están diseñados para ser altamente específicos, prácticos y aplicables de inmediato en el entorno laboral.
A diferencia de los cursos largos y tradicionales, el microlearning permite a los colaboradores acceder a conocimientos clave justo cuando los necesitan, promoviendo una formación más ágil, continua y orientada al rendimiento.
El objetivo del microlearning en el entorno empresarial es aumentar la retención del conocimiento, mejorar el desempeño y fomentar una cultura de aprendizaje continuo. Se utiliza comúnmente para:
✅ Ahorro de tiempo: los colaboradores aprenden sin interrumpir su jornada laboral.
✅ Mejora del engagement: los formatos dinámicos (videos, quizzes, infografías) son más atractivos.
✅ Aprendizaje en flujo de trabajo: formación integrada al día a día.
✅ Escalabilidad: ideal para equipos distribuidos o remotos.
✅ Evaluación inmediata: permite medir conocimientos y ajustar en tiempo real.
Un ejemplo común de microlearning corporativo es un módulo de 5 minutos en video sobre cómo dar feedback constructivo, que incluye un caso práctico, una mini evaluación y un recurso descargable.
Este tipo de contenido puede integrarse fácilmente en plataformas LMS, correos internos, apps móviles o incluso en herramientas colaborativas.